May 12, 2025

¿Me puedo divorciar aunque mi pareja no quiera?

En Panamá, el divorcio puede ser una decisión unilateral, aunque muchas personas creen lo contrario. El Código de Familia panameño permite que una persona solicite el divorcio incluso si su cónyuge no está de acuerdo, siempre que se cumplan ciertas condiciones legales. Esto es especialmente relevante en situaciones donde la convivencia se ha vuelto insostenible, hay antecedentes de violencia, o sencillamente, cuando una de las partes ya no desea mantener el vínculo matrimonial.

 

Una de las formas más comunes de divorcio en estos casos es el divorcio por causal, que implica probar ante un juez que existe una razón válida según la ley para solicitar la disolución del matrimonio. Entre las causales reconocidas se encuentran el abandono del hogar, maltrato físico o psicológico, infidelidad, alcoholismo o drogadicción, entre otras. Para estos casos, se requiere presentar pruebas sólidas como testimonios, informes médicos o policiales, y otros documentos pertinentes.

Aunque el proceso de divorcio sin el consentimiento de la otra parte puede ser más complejo y emocionalmente cargado, la ley protege el derecho individual a no permanecer en una relación que no se desea. Es altamente recomendable contar con la representación de un abogado que guíe el proceso, presente la demanda correctamente y vele por los derechos e intereses del solicitante.

 

En resumen, sí es posible divorciarse aunque la pareja no quiera. La ley panameña no obliga a nadie a permanecer en un matrimonio contra su voluntad, y ofrece mecanismos legales para disolverlo de forma justa y ordenada.

Cart (0 items)