Litigios y Procesos Ejecutivos


En el ámbito del derecho procesal, ofrecemos una representación integral en litigios judiciales, con un enfoque estratégico y técnico orientado a la obtención de resultados eficaces. Nuestros servicios incluyen:


Preguntas Frecuentes
¿Qué diferencia hay entre un proceso ejecutivo y uno ordinario?
La principal diferencia radica en la naturaleza del título que se reclama y en la rapidez del procedimiento. El proceso ejecutivo se basa en documentos que, por ley, tienen fuerza ejecutiva, como pagarés, hipotecas o letras de cambio. Esto permite al juez ordenar el pago o embargo de bienes desde el inicio. En cambio, el proceso ordinario se utiliza cuando no se cuenta con un título ejecutivo y requiere una etapa probatoria más amplia, por lo que suele tomar más tiempo.
¿Puedo demandar si alguien no me paga un pagaré vencido?
Sí, el pagaré es un título valor con fuerza ejecutiva, lo que te permite iniciar un proceso ejecutivo directamente. Esto facilita una recuperación más ágil del monto adeudado. Desde el inicio del proceso se puede solicitar el embargo de bienes del deudor para asegurar el pago. Nuestro equipo puede asistirte desde la verificación del documento hasta la ejecución judicial.
Soy deudor, ¿qué puedo hacer si me demandan en un proceso ejecutivo?
Como deudor, tienes derecho a defenderte y presentar excepciones legales que puedan oponerse al cobro, como falta de legitimidad, pago ya realizado, prescripción u otros vicios del título. También puedes explorar con nuestro apoyo vías alternativas como acuerdos de pago o reestructuración. Evaluamos tu caso y diseñamos una estrategia legal para proteger tus intereses.
¿Cuánto tiempo puede durar un proceso ejecutivo hipotecario?
El tiempo varía según la carga del juzgado y si hay oposición por parte del deudor. Sin embargo, al tratarse de un proceso más expedito que el ordinario, en condiciones normales puede resolverse en un plazo de 6 a 18 meses. Si no hay oposición, el trámite puede ser más rápido, especialmente si se llega a acuerdos o se ejecuta directamente la garantía hipotecaria.
¿Qué tipo de casos atienden en litigios civiles y comerciales?
Atendemos una amplia gama de conflictos, incluyendo disputas por incumplimientos de contrato, cobros, responsabilidad civil por daños, conflictos entre socios, temas de propiedad, arrendamientos, herencias y procedimientos administrativos contra decisiones de entidades públicas. Nuestro enfoque es estratégico, buscando resolver el conflicto con eficiencia, ya sea mediante juicio o alternativas como conciliación.